sino por los malabarismos que los gastadores hacían con las armas. Si tienen APPCC en la infantería, en uno de ellos seguro que verifican si las armas salen descargadas del cuartel, por que supongo que alguna vez les debe de caer…
Los tronos son espectaculares. Muchas imágenes tienen valor en sí mismo como grupo escultórico.
También destaca su ornamentación, con multitud de detalles, especialmente los que llevan muchas flores. Algo en lo que me fijé es que cada agrupación decora sus tronos como quiere, pero hay un estilo común que siguen todas las agrupaciones de cada cofradía.
Hice muchas fotos de los capirotes, aunque todos iban con una ropa de corte similar, los colores de cada agrupación eran tan distintos que no cansaba verlos.
Estos uniformes sí me desconcertaron. No, no son de un gremio de carniceros, son gastadores de los granaderos californios, y el delantal seguro que tiene alguna utilidad, que desconozco.
Siempre aparecía algo que te sorprendía, como esta trompeta XXL. La foto está movida, al disparar a 1/30 a pulso, pero no tengo otra en la que salga este artilugio tan chulo.
Alguien observador se habrá dado cuenta que, en algunas fotos, no aparecen esos miles de personas de los que hablo. La culpa esa noche fue del fútbol, aunque cuando terminó el partido se llenó todo el recorrido enseguida, algunos con la intención de enlazar todas las celebraciones en la misma noche. Yo también me alegré de que ganase el Madrid y así los blaugranas (que llevan unos años campeones en jogo bonito, pero también en comedia, ayudas arbitrales y demás temas extra futbolísticos) no lo ganan todo. Se puede deducir, por las dobleces, que la pobre chica llevaba tiempo sin sacar la bufanda de paseo ;)
En esta época no son cartagineses o romanos, que eso toca en verano, ahora son marrajos o californios, y para que no quede duda de cual es su filiación, lo muestran a los cuatro vientos: morado para los marrajos y rojo para los californios: pins, escarapelas, bufandas… y balcones; aquellos en los que se ven las dos enseñas se debe a que en esa casa cohabitan las dos cofradías. Los piques son muy “curiosos”, con estrategias propias de la CIA, con doble y opuesto lavado de cerebro para los retoños que se incorporan a la familia, ¿verdad Miki? ¿no es así Mar?
La procesión no más espectacular pero sí más impresionante es la del silencio, en la que apagan todas las luces del recorrido de la procesión.
¿No impresiona ver el trono adentrándose en la oscuridad, rodeado de miles de personas en absoluto silencio?
Impresionantes las imágenes e impresionantes los comentarios. Captaste la esencia de la Semana Santa cartagenera y sus piques... Creo que en el fondo os fuisteis un poco marrajos...jejeje. Enhorabuena por esas fotografías tan magníficas.
ResponderEliminarComo dijo Jack, el destripador, vayamos por partes.
ResponderEliminarEn primer lugar, y como de costumbre, las fotos impresionantes. Suele haber concursos fotográficos basados en la Semana Santa. Si me entero de alguno te lo digo para que mandes algunas de tu instantáneas. Seguro que ganarías.
Voy a enterarme de la función que tenían los delantales de los granaderos a ver si salimos de dudas. Seguramente ni se llamarán delantales, pero de momento lo desconozco.
Lo del miércoles fue una verdadera pena. Una procesión que saca a la calle a miles y miles de personas y, por culpa del Madrid-Barça, se quedó sin apenas público. Como bien dices, al menos ganó el Madrid.
En cuanto a la procesión del silencio...Era la primera vez que la veía en veintipico años y me impresionó bastante.
Y en respuesta a las palabras de Mar...¿Pero cómo van a ser marrajos si se empaparon de todas las procesiones californias???? Eso sí, marrajas vieron una, la del encuentro, y reunió todos los ingredientes de la típica procesión marraja. Lluvia, plásticos, retrasos y frío ;)
Los californios siempre igual. Todo, absolutamente todo lo que habéis visto en la Semana Santa de Cartagena lo inventaron o lo estrenaron los Marrajos. Lo demás, vulgares imitadores.
ResponderEliminarjua jua jua jua jua desde luego que captamos bien la esencia de la Semana Santa cartagenera, no hay más que leeros, jajajajajaj
ResponderEliminarAla, si es que hasta en un un blog gallego me encuentro al marrajo este incordiando. ¿Es que no va a haber sitio en este país donde pueda criticar líbremente a los marrajos sin que aparezca su espadachín enmascarado?
ResponderEliminarToño, por si no lo recordais, Sergio es un gran amigo que os presenté el miércoles santo por la mañana en el umbral de la puerta de la iglesia y, con total seguridad, una de las personas que más sabe de Cartagena y de su Semana Santa. Aprovecha y pregúntale por los delantales de los granaderos ;)
Lo primero el peloteo ¡¡¡que pasada de fotos!! creo que los fotografos locales no he logrado ver algo así,ha conseguido la esencia de verdad.Lastima que solo pudo sacar la parte carnavalesca de la semana santa y se dejo lo mejor,otra vez sera...
ResponderEliminarY el tema de los mandiles(que no delantales) se trata que es la escuadra de gastadores,que como puedes ver portan picos,palas,hachas,que son las herramientas que utilizaban para hacer el despeje del terreno,y las tricheras,y su función era para evitar mancharse el uniforme.Tengo entendido espero no haberos equivocado respecto a su función
Vale, y este es el otro marrajo radical que tengo entre mis buenos amigos. Qué buena pareja haríais los dos, Sergio y Pencho, limpiando hachotes californios y cosiendo los bajos de las túnicas de nuestros capirotes....
ResponderEliminarNo sabes donde te has metido, Toño, publicando artículos de nuestra Semana Santa, en un par de días este blog echará humo ;)
jajajaja
ResponderEliminarY en la prensa se echan sus hipócritas manos a la cabeza por la trifulca entre Madrid y Barça!!! Se ve que no os conocen.
Gracias Pencho por la aclaración. Muy curiosos los gastadores, cuidando sus uniformes.
ResponderEliminarDe nada Antonio, No pasa nada, creo que sin estos piques,"siempre desde el cariño",no se hubiese creado esta Semana Santa,Ah y sí hay que arreglar o limpiar no pasa nada,(ya sabemos que os cuesta estar a nuestra altura)....
ResponderEliminarSergio te toca...
Normal que haya que limpiar hachotes y arreglar túnicas californias. Yo me presto voluntario para hacerlo, porque me da un poco de vergüenza que las saquéis tal y como las sacais. Tendríais que aprender algo más de vuestros hermanos creadores de la Semana Santa de cartagena, los MARRAJOS.
ResponderEliminarHe llegado a este blog por un amigo, y parece mentira que nos seas de Cartagena. Es increíble la exactitud con la que describes todo y "la pasión". Gracias.
ResponderEliminar