Estos días no tengo tiempo para actualizar el blog, así que… buscamos a amantes de los puzzles, que nuestras espaldas ya crujen, y todavía lo que falta…
Se exige trabajo desde el amanecer.
Aunque también hay tiempo para visitas culturales por Beade.
Algo de naturaleza, por los ríos Avia y Miño
Y hasta gastronomía típica de la zona, como estos peixes (si alguien sabe qué son, que me lo diga, porque llevo 44 años comiéndolos sin saber que pescado es) acompañados de los exquisitos “pementos de Arnoia”.
O estas anguilas (están desenfocadas, pero el móvil no da para más), del Miño al plato, en Francelos.
Eso sí, como no pongas piedras a buen ritmo, te explica muy bien las consecuencias este retablo de la iglesia de Beade.
Quejicas el muro es pequeñito, pensaba yo que era como el de Lugo, jeje, para esquisitos los pimientos de Padron (no de Arnoia, y las anguilas buenisimas (hace unos 15 años que no las pruebo y las que comia las pescaba yo en el Ulla, Sar y Seira), pena no tener una canoa para esos rios, bonito sitio
ResponderEliminarBueno, seguro que con esos paisajes y esa gastronomía acompañando el trabajo se hace más llevadero.
ResponderEliminarLos peces no los identifico, parecen pescadillas pero no lo puedo asegurar.
Pues pescadillas de agua dulce... como que no. Oye, ¿pero tú has comido alguna vez pescadillas? Será que por el Mediterráneo las pescadillas no son las merluzas pequeñas,no sé, :)
ResponderEliminarMmmm una estrella Galicia!! me encanta
ResponderEliminarNatalia A mí de las "cervezas de diario", es la que más me gusta :)
ResponderEliminar