domingo, 27 de marzo de 2011

Ensenada de Caneliñas

En esta ensenada estaba la última factoría ballenera de España. Supongo que era aquí donde los IBSA, balleneros que recuerdo ver de niño cuando paseaba por el puerto en Coruña, descargaban las ballenas que pescaban para procesarlas con el fin de comercializar los productos obtenidos principalmente en Japón. Propiedad de una empresa conservera catalana de la familia Massó, daba trabajo a unas 50 personas.

Cerró en 1985, un año antes de que la Comisión Ballenera Internacional prohibiese la caza de ballenas, prohibición que todavía en la actualidad incumple Japón alegando “campañas de investigación”. Aunque en un principio Noruega e Islandia acataron la prohibición, desde hace unos años también les entró la fiebre investigadora, para después vender el producto de sus “investigaciones” a los japoneses, raro país donde además de aprovechar las ballenas como en Galicia el cerdo, prefieren el trabajo a las vacaciones, producen series como Shin Chan o, esto no lo tengo confirmado, nacen con una cámara de fotos adherida a una de sus manos.

Muelle 2

A un paso de Cee, tiene unas grandes posibilidades, pero ahí está, en la ruina, mientras unos y otros discuten sobre permisos, propiedades, posibles aprovechamientos y su influencia sobre el medio ambiente

Muelle 1

En la columna de la derecha, entre los blogs interesantes está Abandonalia; me parece una actividad interesante y me apetece probar a hacer algo parecido esta primavera con las instalaciones de Caneliñas que aún quedan en pie.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Escribe tu comentario